Aspectos Legales para Formalizar una Donación en Ecuador
Aspectos Legales para Formalizar una Donación en Ecuador
Principalmente por el Código Civil, el Código Tributario y resoluciones específicas como la Resolución Nro. 011-NG-DINARDAP-2020.
A continuación, desglosamos los aspectos legales más importantes relacionados con la donación:
Según el Código Civil y la Resolución Nro. 011-NG-DINARDAP-2020, los requisitos principales para inscribir una donación son:
1. Escritura Pública o Acta Notarial de Donación:
Documento que formaliza la intención del donante y la aceptación del donatario.
2. Certificado de Gravamen o de Bienes:
Otorgado por el Registro de la Propiedad, asegura que el bien está libre de cargas o gravámenes.
3. Declaración del Impuesto a la Renta:
Incluye el impuesto sobre ingresos provenientes de herencias, legados y donaciones.
4. Comprobante de Pago de Alcabalas:
Obligatorio en el caso de bienes inmuebles, según lo exige el Código Tributario. Lo obtienes en el Municipio donde está el inmueble. Hay que estar al día en el pago de impuestos, puesto que te exigirán el certificado de no adeudar al municipio y certificado de avalúo catastral.
El Código Civil establece restricciones importantes para proteger los derechos de terceros:
Según los artículos 1411 y siguientes, el donante no puede afectar la legítima de los herederos forzosos, como los hijos o el cónyuge sobreviviente.
Toda donación que exceda el monto señalado en el artículo 1410 requiere autorización judicial.
Recomendación: Antes de donar, verifica que el acto no afecte derechos hereditarios ni comprometa tu propia solvencia en tu manutención.
De acuerdo con el Código Tributario, las donaciones están sujetas al pago de impuestos:
1. Impuesto a la Renta:
Toda donación debe declararse ante el Servicio de Rentas Internas (SRI).
2. Exoneraciones:
Algunas donaciones están exentas de impuestos, como las realizadas entre cónyuges o entre ascendientes y descendientes en línea recta.
Ejemplo:
Un abuelo dona su vehículo a su nieto. Si la donación está dentro de los límites exentos de impuestos, no será gravada, pero deberá registrarse.
La Resolución Nro. 011-NG-DINARDAP-2020 regula los requisitos para inscribir donaciones en el Registro de la Propiedad, destacando:
1. Digitalización de Documentos:
Los documentos deben estar digitalizados y presentarse en las plataformas establecidas.
2. Simplificación de Trámites:
Solo se pueden exigir requisitos establecidos por normas claras, previas y públicas.
1. Consulta con un Abogado:
Es fundamental contar con asesoría legal para evitar problemas futuros.
2. Cumple con las Formalidades:
Toda donación debe formalizarse mediante escritura pública y cumplir con los requisitos legales.
3. Verifica los Impuestos Aplicables:
Asegúrate de declarar y pagar los impuestos correspondientes, si aplica.
Cumplir con estas reglas asegura la validez del acto y evita problemas legales futuros.